Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

La Arquitectura en el s.XX

En siglo pasado los cambios fueron más vertiginosos que nunca y esto se reflejo en cada parte de la sociedad y desde luego en la arquitectura. Esta lámina síntesis pretende mostrar esos cambios de paradigmas y su contexto, analizando en paralelo la experimentación local con la vivienda colectiva, algo que siempre me ha despertado gran interés. Historia de la Arquitectura en el s.XX  < Link de descarga de pdf en buena calidad! Esta lámina fue realizada para la facultad con el valioso aporte de numerosa bibliografía impresa y hallada en línea, de donde provienen las imágenes que, posteriormente, fueron modificadas.

FASES en REVIT

En Revit tenemos la posibilidad de dividir al proyecto en distintas fases, y en estas ordenar sus elementos constructivos. Podemos tener en cuenta su etapa inicial y la final, de demolición. Reflejando en el modelo todo el ciclo constructivo. En el caso de aquí  se trató de una obra de ampliación dentro del predio de la refinería de YPF, para lo cual todas sus tareas debían estar muy bien organizadas y responder a altos estándares de Seguridad e Higiene. Tener un modelo virtual por etapas permite prever mejor estas cuestiones y brinda una excelente herramienta para mostrar el avance de la obra. Se puede separar por etapabilidad o de acuerdo a cada tarea de obra, que tan fino hilemos dependerá de la envergadura de la obra, sus condicionantes de entorno y cuál es el fin que estamos buscando en particular.

Plano de Replanteo de Muros en REVIT

Aquí tenemos un plano de replanteo de muros. Se generó una plantilla especial para este tipo de planos y así trabajarlos más rápido, que incluye: Tipo de detalle de visualización para suelos, muros, columnas. Eliminación de la visualización de otros tantos elementos que solo empastarían el plano  en este caso (líneas de corte, grillas, vegetación, etc.) Generación de estilos de cota progresiva, para acotar en referencia a los ejes, adaptando también las cotas de nivel para el estilo propio. Personalización de etiquetas de Puertas, Ventanas, Muros, Columnas, Habitaciones, entre otros. Generación de elementos de detalle personalizados específicos como son los ejes y su señalización Esto va para todos aquellos que aún no conocen Revit y creen que "solo" sirve para sacar modelitos 3d rápidos. Que el verdadero potencial está mucho más allá, y va con poder armar todos los planos habituales coordinados y coherentes entre si, con toda la información relacionada.

Detalle Constructivo 1:20 en Revit

Para desarrollar adecuadamente la documentación constructiva de esta vivienda se:  seleccionaron y generaron los materiales precisos para el modelo,  las etiquetas siempre personalizadas de acuerdo a la necesidad de lo que queremos mostrar  desarrolló detalles 2d para el plano de detalle. Aquí el detalle ampliado!